Office Address

123/A, Miranda City Likaoli Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Conozca nuestro nuevo proyecto

IMAS

INASSER

Proyecto IMAS.

¿En qué consiste el proyecto?

Arauco Maderas S.A ha desarrollado un proyecto de modernización de su planta de vigas laminadas, ubicada en la localidad de Cholguan con la finalidad de transformarse en una de las más modernas de Sudamérica en su tipo. Utilizando tecnología de punta en los distintos procesos de elaboración de producto terminado para su línea de vigas laminadas.

Es por ello que nos ha encargado a través de nuestra representada italiana IMAS Aeromeccanica; diseñar, desarrollar y suministrar los distintos sistemas de extracción de las diversas áreas de producción con la finalidad de realizar una producción limpia utilizando sistemas de mitigación y abatimiento que aseguren una producción limpia y en armonía con el ambiente.

Entre la provisión de estos equipos se encuentran dos Silo/filtros, que actúan como acumuladores de biomasa destinados posteriormente a la generación de energía eléctrica dentro del mismo complejo industrial. La capacidad de almacenamiento máxima de cada uno de estos silos es cercana a 100 m3, pero alcanzando una capacidad útil efectiva de 85 m3, dispone de un sistema de manejo del polvo almacenado que puede ser enviado a contenedores cerrados o descarga a camión indistintamente. El diseño del sistema de extracción esta desarrollado en vacío que presenta las siguientes ventajas:

  1. 1.- Reducción elevada del riesgo de incendio, al no tener material que atraviesa el aspirador es posible proteger el filtro de las chispas generadas por los propios ventiladores, en cambio la solución a presión está en contacto permanente con el material transportado.

  2. 2.- Flexibilidad extrema del sistema, capaz de soportar cambios sustanciales futuros tanto en el caudal de aire a tratar como las maquinas a añadir/quitar al sistema. En el futuro para añadir nuevas máquinas o líneas enteras, bastará conectar la nueva al colector de polvo existente.

  3. 3.- Eficiencia energética extrema: el aspirador trabajando en depresión, puede ser configurado con alabes curvos hacia atrás para tener en igualdad de condiciones, un consumo energético muy inferior a la solución en presión positiva (tanto en las potencias instaladas como en las absorciones comprobables); además la solución en vacío permite utilizar sólo los aspiradores efectivamente necesarios en cada momento, aprovechando un sistema automático de gestión.

  4. 4.- Reducción del mantenimiento de la línea: al no tener material que atraviesa los aspiradores, los motores tienen una mayor duración, no están sujetos a mantenciones especiales. Además, en el sistema de vacío la rotura de uno de los aspiradores no interrumpe la línea de producción, de hecho, es posible seguir trabajando utilizando el caudal residual de los otros aspiradores presentes.

  5. 5.- Homologación de potencia instalada: para este caso podemos disponer los 04 aspiradores con la misma potencia instalada, es decir, se puede disponer stock único de aquellos repuestos declarados más críticos.